1. SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
Para prestar sus servicios, la biblioteca tiene a disposición recursos físicos y tecnológicos propios, además de convenios Interbibliotecarios a nivel local y nacional, los cuales posibilitan acceder a otros recursos bibliográficos como alternativas de estudio e investigación. Para acceder a los servicios presenciales, es indispensable presentar el carné institucional que lo acredita como estudiante, docente o administrativo.

1.1 Servicios Presenciales:
Consulta en Sala: acceso a los recursos bibliográficos y audiovisuales dentro de las instalaciones de la biblioteca y en los horarios establecidos.
Préstamo Externo: permite a la comunidad de usuarios de Bellas Artes retirar fuera de la institución los recursos bibliográficos por un tiempo determinado, luego del cual, debe ser renovado o devuelto en óptimas condiciones.
Préstamo Interbibliotecario: el usuario puede tener acceso a las colecciones físicas que se encuentra en otras bibliotecas con las que se tienen convenio. Es indispensable presentar el carné que lo acredita como miembro de Bellas Artes. El préstamo está sujeto a disponibilidad y a las políticas de cada institución universitaria.
Renovación de préstamos: se pueden extender las fechas de devolución de los recursos bibliográficos siempre y cuando el recurso no esté vencido ni reservado. De lo contrario se debe realizar la devolución en las fechas establecidas, para evitar incurrir en el pago multas.
Orientación en búsqueda y acceso a la información: asesoría a los usuarios para la búsqueda y recuperación de información. También se explica el uso adecuado de los servicios de las colecciones, recursos tecnológicos y convenios.
Vitrina de Exposiciones: espacio disponible para la divulgación bibliográfica, muestras académicas y culturales.
Formación de usuarios: charlas de inducción a los estudiantes que ingresan al primer semestre, orientándolos sobre los servicios, deberes, derechos y manejo de los recursos de la biblioteca. En los talleres para el acceso y uso de la información, se explica el manejo del catálogo en línea, los recursos digitales suscritos y de acceso abierto.
Tabla de corte: recurso especial para realizar cortes con objetos corto punzantes, ayudando a preservar en buen estado el mobiliario disponible para la comunidad.
Otros Recursos: préstamos en sala de casilleros, audífonos, grabadoras, tocadiscos y equipo de sonido.

1.2 Servicios Tecnológicos:
Catálogo en línea: podrá realizar búsquedas del material bibliográfico que componen las colecciones físicas de la biblioteca.
Referencia en línea: formulario digital, donde puede solicitar información al bibliotecario. Funciona 24 horas, pero la respuesta se dará en días hábiles laborales.
Recursos digitales: bases de datos bibliográficas suscritas por la institución, especializadas y multidisciplinarias. Se utilizan para realizar búsquedas y recuperación de información que apoyan la investigación académica; para acceder se requiere usuario y contraseña. Así mismo, podrá acceder a bases de datos de acceso abierto.
Sala Polivalente: cuenta con 24 computadores con office, conexión a internet y acceso a los diferentes servicios que ofrece la Biblioteca. El acceso a los computadores es por tiempo limitado.
Sala Audiovisual: Cuenta con 5 televisores Smart TV para reproducir material audiovisual en Blue – Ray, VHS, DVD y conexión a internet. Además, cuenta tornamesa para reproducir discos LP y con grabadoras para reproducir cassetes y CD audio.
Tabletas: para préstamo dentro de la institución. Solo se presta el servicio a los usuarios vinculados a Bellas Artes.
Conexión Wifi: para todos los usuarios e invitados.

2. ORGANIZACIÓN FÍSICA Y COLECCIONES DISPONIBLES
La Biblioteca Álvaro Ramírez Sierra está clasificada como biblioteca universitaria especializada en el área de las artes plásticas, artes escénicas, artes musicales y diseño gráfico. Se encuentra ubicada en el sector denominado ‘casa blanca´, en un primer piso y ofrece sus recursos bibliográficos en diversas colecciones:

Colección general y referencia (R): conformada por los recursos bibliográficos correspondientes a todas las áreas del conocimiento: libros, enciclopedias y diccionarios.
Colección de Reserva: materiales de uso restringido por su frecuente consulta, sólo se prestará por un día.
Trabajos de Grado: material exclusivo para consulta interna. No se permite tomar fotocopias o fotografías de esta colección.
Hemeroteca: publicaciones periódicas (revistas, periódicos, catálogos, anuarios) y producción institucional.
Colección audiovisual: CD, DVD, VHS, Cassettes, LP y Diapositivas.
Colecciones especiales: conformadas por las bibliotecas personales de los maestros Antonio María Valencia, Álvaro Ramírez Sierra, Luis Carlos Figueroa y Documentos Colección Especial, libretos de obras dramáticas.
Colección de partituras: Material para consulta interna.