Convocatoria interna de apoyo a semilleros de investigación para la sensibilización de las violencias y discriminaciones basadas en género, clase y aspectos étnico raciales
Bellas Artes - Institución Universitaria del Valle

Contenido del documento
1. PRESENTACIÓN
Con el propósito de continuar consolidando el Sistema de Investigaciones de Bellas Artes, especialmente en los procesos formativos en investigación a través del fortalecimiento de los semilleros; y en correspondencia con acciones que permitan la vinculación de docentes y estudiantes en el proceso de sensibilización, prevención y detección de violencias y todo tipo de discriminaciones basadas en género, clase, aspectos étnico raciales, entre otros; la Coordinación de Investigaciones, en cabeza de la Vicerrectoría Académica y de Investigaciones, abre la Convocatoria Interna de Apoyo a Semilleros de Investigación 2022, dirigida a docentes coordinadores de semilleros y estudiantes vinculados a los semilleros de la Institución.

Teniendo en cuenta que los semilleros son equipos de trabajo de docentes y estudiantes que fortalecen el trabajo investigativo de los grupos, vinculando estudiantes a proyectos de investigación que estén en proceso de ejecución; se propone apoyar la continuidad y el fortalecimiento de proyectos de investigación que estén en desarrollo y vinculados a los grupos de investigación dentro de las tres modalidades que tiene la institución: investigación básica sobre artes y diseño, investigación creación, creación en artes y diseño. La convocatoria apoya la creación de productos según las cuatro tipologías que Minciencias (2021) reconoce.

La elaboración de los productos deberá realizarse en el segundo semestre del año 2022 (2022-2) para ser presentados en la segunda semana de noviembre del presente año, en un evento programado institucionalmente, en el marco del proyecto del “Diseño de la ruta y realización del protocolo para la prevención, detección y atención a las violencias y cualquier tipo de discriminación basada en género al interior del Instituto Departamental de Bellas Artes".

Los y las docentes que coordinen semilleros y se presenten a la convocatoria, se apoyará el desarrollo del producto o resultado, mas no se le pagaran horas adicionales como docentes por fuera de la carga del semillero, entendiendo que el resultado será realizado al interior del semillero de investigación y con el apoyo del grupo de estudiantes vinculados.

Se apoyará el desarrollo de propuestas de investigación cuya duración debe ser de máximo un (1) semestre académico (2 meses). El valor aportado por Bellas Artes puede ser hasta UN MILLÓN Y MEDIO DE PESOS ($ 1.500.000) MCTE.

Esta convocatoria se acoge la Política de Investigaciones de Bellas Artes - Institución Universitaria del Valle, Resolución No. 019 de mayo de 2021, por la cual se definen y actualizan los lineamientos que reglamentan y direccionan los procedimientos investigativos en la Institución.
2. OBJETIVO
Fortalecer las actividades de investigación formativa a través del apoyo a propuestas de profesores y estudiantes de la Institución que incorporen la perspectiva de género en la Investigación, con el propósito de contribuir a la implementación de una cultura libre de todo tipo de violencias y discriminaciones basadas en género.
3. DIRIGIDO A
Docentes coordinadores(as) de Semilleros y estudiantes vinculados a Semilleros aprobados por el Comité Central de Investigaciones para el periodo académico 2022-1.
4. REQUISITOS PARA PARTICIPAR
Son condiciones para estudiantes y docentes que decidan participar:

- Tener registrada y actualizada la hoja de vida en el aplicativo CvLAC de Minciencias, tanto el docente como el grupo de estudiantes vinculados al semillero de investigación.
- Encontrarse vinculado a uno de los Grupos de Investigación de la Institución como integrante activo.
- Cada estudiante participante debe estar debidamente matriculado y tener documento de identidad y carné estudiantil actualizado.
- No tener ningún pendiente académico de pasadas convocatorias; haber cumplido con todos los tiempos y compromisos investigativos y financieros en convocatorias pasadas.
- Los docentes coordinadores de Semilleros deben contar con carga académica en la Facultad correspondiente, la cual debe garantizar las horas de dedicación a la investigación.
- La propuesta debe ser presentada por el docente coordinador del Semillero y estar firmada por los estudiantes que participan en ella.
- En la propuesta se deberá detallar los antecedentes del trabajo investigativo del semillero, haciendo énfasis en cómo cada estudiante que participa de la propuesta estará vinculado a este proceso.
5. DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA PARTICIPAR
- Carta de aprobación de la decanatura correspondiente para participar de la convocatoria; en la cual se detalle de manera explícita que él o la docente se encuentra al día con sus responsabilidades académicas y contractuales.

- Carta del líder del grupo al cual se encuentra vinculado el proyecto, avalando que el proyecto al que se le vinculará el producto se encuentra activo; SIGP del proyecto y su fecha de cierre.

- Presentar la propuesta en el formato respectivo para esta convocatoria
:: Formato para la presentación de productos y resultados de proyectos de investigación
6. RESULTADOS ESPERADOS
La convocatoria de semilleros apoya iniciativas de un semestre de duración (2 meses), las cuales se ejecutarán en el periodo académico 2022-2. Los proyectos que salgan favorecidos están obligados a cumplir con los siguientes resultados para la terminación del mismo; estos resultados deben estar incluidos en el cronograma de actividades de cada uno de los proyectos presentados:

Un informe final según las fechas previamente establecidas por la Coordinación de Investigaciones.

- Exposición y conversatorio sobre el proceso creativo o de investigación, en un evento de socialización que será programado institucionalmente del 14 al 18 de noviembre del presente año.
- Captura de pantalla de los resultados vinculados al proyecto registrado en el aplicativo GrupLAC del Grupo de Investigación correspondiente.
7. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN Y ELEGIBILIDAD
- Enviar la solicitud al correo electrónico: coordinación.investigaciones@bellasartes.edu.co, con asunto: PROYECTOS SEMILLEROS 2022. Se debe adjuntar en un solo archivo en formato PDF los documentos escaneados y foliados en su respectivo orden, tal como se especifican en la sección “DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA PARTICIPAR”. El PDF debe ser llamado de la siguiente manera: Nombre del semillero 2022, Apellido, Nombre.

- Los proyectos serán evaluados por: el Comité Central de Investigaciones, la coordinación de la ruta de atención a violencias basadas en género, la coordinación del proyecto que está a cargo del proyecto para del diseño y protocolo de la ruta de atención de violencias y todo tipo de discriminaciones basadas en género.

- Una vez aprobadas las propuestas, los resultados de la convocatoria serán publicados en la página web de Bellas Artes - Institución Universitaria del Valle y se notificará a cada docente por correo electrónico si su propuesta fue seleccionada.
8. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS
Para la evaluación se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

- Viabilidad de la propuesta en cuanto a disponibilidad presupuestal.
- Tiempo de ejecución.
- Pertinencia e impacto de la comunidad al interior de la institución de Bellas artes en el proceso de sensibilización, detección y prevención de violencias y discriminaciones basadas en género.
- Trayectoria artística e investigativa del docente que se postula.
- Tiempo de creación del semillero de investigación y trayectoria.
9. CRONOGRAMA
 PROCEDIMIENTO  FECHAS
 APERTURA DE CONVOCATORIA  12 de septiembre de 2022
RECEPCIÓN DE LOS PROYECTOS POR LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIONES  Hasta el 23 de septiembre de 2022
SELECCIÓN DE PROPUESTAS Hasta el 30 de septiembre de 2022 
PUBLICACIÓN DE RESULTADOS  30 de septiembre de 2022