Convocatorias Internas de Movilidad

Esta actividad fomenta la participación de docentes investigadores en eventos nacionales e internacionales de carácter académico, investigativo, artístico y cultural, mediante el apoyo para gastos de viaje. Lo anterior, contribuye tanto al fortalecimiento de los procesos de socialización, divulgación y apropiación de experiencias y resultados de investigación-creación con distintos públicos, como a la consolidación del Sistema de Investigaciones de la Institución.

Proceso de participación
Para participar de esta Convocatoria, los docentes deberán presentar su propuesta de movilidad al Comité Central de Investigaciones de la Institución, el cual evaluará la viabilidad de las propuestas recibidas de acuerdo con los siguientes criterios: trayectoria artística e investigativa del docente que se postula, reconocimiento y trayectoria del evento al que aspira asistir y pertinencia en el plan de trabajo del Grupo de Investigación al que se encuentre vinculado. Una vez las propuestas sean seleccionadas, el Comité designará los montos para cada una según el presupuesto de la Institución destinado para esta actividad.
En el marco de su participación en estos espacios o eventos, los docentes tendrán la posibilidad de socializar con diferentes comunidades y actores uno (1) o más de los siguientes productos resultado de sus procesos de Investigación-Creación: ponencias, conferencias, exposiciones artísticas, puestas en escena, recitales, conciertos, performances, o la ejecución pública de obras o productos en Artes y Diseño.
Una vez realizada la movilidad, los docentes presentarán las siguientes evidencias ante la Coordinación de Investigaciones:

- Eventos académicos y científicos: texto de la ponencia o conferencia y certificado de participación en el evento.
- Eventos artísticos y culturales: programa de mano, catálogo o certificado de la presentación, puesta en escena, recital, concierto, exposición o ejecución pública de obras o productos en Artes y Diseño.
- Informe de las actividades realizadas en el marco de la movilidad.
- Presentación de resultados en un evento organizado por la Institución.

Movilidades realizadas

- 2022 -

PROGRAMA ACADÉMICO

DOCENTE

TIPO DE MOVILIDAD

RESOLUCIÓN

Interpretación Musical

Héctor Javier
Toscón Hernández

Participación como músicos y talleristas invitados en el Festival de Percussão MADEINESMAE de Oporto (Portugal)

Resolución No. 090 de 2022

Alexander Duque
García

Artes Plásticas Sergio Andrés
Zapata Rosales

Participación en resindencia artística en el Centre d’Art La Rectoría, Barcelona (España)

Resolución No.124 de 2022
German García
Orosco
Participación como ponente en 15° Congreso Mundial de Semiótica (IASS-AIS) en Salónica, Grecia
Adriana Vanessa
Castellanos
Olmedo
Participación como ponente en las Jornadas Internacionales de Historias de la Educación Artística en Latinoamérica (siglos XIX-XX). Instituciones, agentes y archivos de la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales, Ciudad Autonóma de Buenos Aires (Argentina) Resolución No.164 de 2022
Licenciatura en Artes Escénicas Ruth Dayana
Torrealba Escobar
Participación como ponente en el 5° Encuentro Nacional de Gestión Cultural: Experiencias y retos para la sustentabilidad de la Universidad Juarez Autónoma de Tabasco (México) Resolución No.214 de 2022
Diseño Gráfico Juan Manuel
Henao Bermúdez
Participación como ponente en el XXI Festival Internacional de la Imagen: Inter/especies Resolución No.246 de 2022
- 2021 -

La Convocatoria Interna de Movilidad 2021 se realizó en el marco del Programa de Internacionalización de la Investigación y la Creación Artística coordinado por la Oficina de Internacionalización y Graduados y la Coordinación de Investigaciones de Bellas Artes - institución Universitaria del Valle.

FACULTAD

DOCENTE

TIPO DE MOVILIDAD

RESOLUCIÓN

Artes Visuales y Aplicadas

German García Orozco

Participación como conferencista invitado en el I Encuentro Interinstitucional en Educación, Comunicación y Creación de Memorias en Colombia de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Resolución No. 210 de 2021

Conservatorio Antonio María Valencia

Héctor Javier Tascón

Participación como ponente en el Congreso Latinoamericano de Educación – ELE del Instituto Antioqueño de Investigación.

Resolución No. 157 de 2021
Semillero de Investigación Creación (GIMPAS)

Participación de seis (6) estudiantes en el X Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación Rredsi 2021 (cuatro (4) en la modalidad de ponente y dos (2) en la modalidad de póster de investigación).

No aplica
- 2020 -

:: Convocatoria Movilidad 2020

FACULTAD

DOCENTE

TIPO DE MOVILIDAD

Artes Escénicas

Luz Elena Muñoz Salazar

Membresía y vinculación en la Red Iberoamericana de Pedagogía (REDIPE)

Artes Visuales y Aplicadas

Margarita Ariza Aguilar

Participación como artista invitada en la agenda académica de la exposición “¿Suficientemente Negro?” de la Universidad Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia

Anika Mora Coral y Andrés Peñaranda

Producción y lanzamiento de la exposición virtual "Calificción 2.0: Segundo salón de Diseño Gráfico y Artes Plásticas de Ciencia Ficción y Fantasía

Conservatorio Antonio María Valencia

Héctor Javier Tascón

Participación como ponente en el Primer Encuentro Interdisciplinar en Investigación-Creación de la Universidad El Bosque 

- 2019 -

FACULTAD

DOCENTE

TIPO DE MOVILIDAD

Artes Visuales y Aplicadas

Margarita Ariza Aguilar

Participación en el acto protocolario de la inauguración de la exposición individual “Blanco Porcelana” y en el montaje de la obra titulada “Casi de Porcelana”, como parte de la exposición colectiva “Re-Existencia” en el marco del 3er Festival de Arte y Decolonialidad (FAD 2019), Bogotá, Colombia

Fabio Melecio Palacios

Participación como ponente en el VI Seminario de Educación Artística del Chocó “Territorios PluriVersos de la Asociación para las Investigaciones Culturales del Choco, Colombia

Conservatorio Antonio María Valencia

Héctor Javier Tascón

Participación como músico invitado en el Simposio internacional “Música, tradición y creatividad en la era digital. Nuevas perspectivas etnomusicológicas desde el Sur global” de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Semillero de Investigación Creación

Participación de seis (6) estudiantes como ponentes en el "IX Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RREDSI Nodo Valle del Cauca", Tuluá, Colombia

- 2018 -

:: Convocatoria Movilidad 2018

FACULTAD

DOCENTE

TIPO DE MOVILIDAD

Artes Escénicas

Ruth Dayana Torrealba

Participación como ponente en el “Pratiquer, (se) former (aux), (re) penser et questionner les pédagogies émancipatrice-Actialités & Débats” de la Univerisdad De París I - La Sorbona, París, Francia

Artes Visuales y Aplicadas

Lina Rodríguez

Residencia artística en el Conversalón_21 llevado a cabo en Toronto, Canadá

Conservatorio Antonio María Valencia

Héctor Javier Tascón

Participación como ponente en el II Encuentro internacional de Investigación en Arte de la 

Universidad de las Artes, Guayaquil, Ecuador