
Arte, educación e Interculturalidad
17 noviembre, 2020
Corazón del Tiempo 2020. El racismo es antiecológico
20 noviembre, 2020:: Oí, Marimbí, para aprender a tocar la Marimba ::
El primer videojuego para niños, inspirado en el Pacífico Colombiano fue creado por un maestro de música. Se trata de Héctor Javier Tascón, coordinador del Área de Percusión de Conservatorio Antonio María Valencia, de Bellas Artes Cali.
La aplicación, que está disponible para dispositivos móviles y de mesa en iOs y Android, fue galardonada por el XXVI Congreso Institucional de Investigaciones de la Universidad El Bosque. ‘Oí Marimbí’, no solo es un videojuego para aprender a tocar la marimba: “Acerca a través de la estrategia metodológica ‘Oí’ a los niños y a las personas interesadas en conocer la marimba y los instrumentos del pacífico, su cultura”.
La aplicación, que está disponible para dispositivos móviles y de mesa en iOs y Android, fue galardonada por el XXVI Congreso Institucional de Investigaciones de la Universidad El Bosque. ‘Oí Marimbí’, no solo es un videojuego para aprender a tocar la marimba: “Acerca a través de la estrategia metodológica ‘Oí’ a los niños y a las personas interesadas en conocer la marimba y los instrumentos del pacífico, su cultura”.
Con ella, agrega el maestro, se puede experimentar el recorrido por Saija, una pequeña población que se encuentra en el océano Pacífico. A través del río se recorre con Marimbí toda la zona, se hacen intercambios de objetos, tradiciones y costumbres típicas. Se escucha la marimba de chonta, el bombo, el cununo y el guasá.
El docente lidera el grupo de investigación Gimpasy LINT del Instituto Departamental de Bellas Artes.
Visita: https://oimarimbi.com/
El docente lidera el grupo de investigación Gimpasy LINT del Instituto Departamental de Bellas Artes.
Visita: https://oimarimbi.com/