Semana de las no violencias basadas en género
Noviembre 15 de 2022.
Actividades
Martes 15
2:00 – 5:00
Lugar: Sala Alterna
“Disoñadores” Podcats sobre colectivas de diseño feministas. Semillero de investigación en Animación. Estudiantes: Diego Giraldo; Stephania Prado; Natalia Varela.
Miércoles 16
2:00 – 5:00
Lugar: Sala Alterna
“La máscara ilustrada”. Piezas gráficas que cuestionan los estigmas que se generan por las identidades. Semillero Diversa.
Jueves 17
9:00 – 12:00
Lugar: Salón 207 (Títeres)
“Encuentro artístico creativo” Para la sanación y autoreconocimiento de las violencias. Dirigido a personas que se autoreconocen con identidades femeninas. A cargo de la estudiante: Ana Josefa Martínez.
3:00 – 6:00
Lugar: Sala Alterna
"La carrera hacia mar. Paisaje sonoro: Formas de violencia desde la insensibilidad". Paisaje sonoro. Semillero de Investigación – Creación.
Viernes 18
10:00 – 6:00
Lugar: Sala Alterna
“Manifesta”. Performance para la recuperación de vínculos afectivos. Semillero de Investigación de la representación a la acción y viceversa: deconstruyendo la imagen a través del Performance y Semillero de investigación Taller Sonoro.
2:00 – 5:00
Lugar: Frente a Biblioteca
“Prohibido Tocar”. Exposición de diez (10) pinturas sobre violencias contra las mujeres. A cargo de la estudiante Ana Josefa Martínez.
3:00 – 4:00
Lugar: Sala Alterna
“Así es ser”. Acción performática como apertura a espacio de reflexión sobre sucesos acontecidos de violencias y acoso. A cargo de lxs estudiantes: Diego David Torres Cañas y Kamila Virgen Asignatura: Entrenamiento Vocal I – Docente: Juan Manuel Arango
2:00 – 5:00
Lugar: Cafetería
Mesa de radio. Se propone como un espacio de dialogo y escucha para la reflexión sobre sucesos acontecidos de violencias y acoso. A cargo de las estudiantes: Isabela Ramos Sánchez y Laura Sofía Martínez Rubio. Asignatura: Fundamentos de lo sonoro – Docente: Juan Manuel Arango