50 AÑOS TITIRINDEBA
GRUPO PROFESIONAL DE TÍTIERES
DE BELLAS ARTES
Bajo la dirección del Maestro Jorge Torres Vásquez y con profesores de la escuela de teatro de la institución, nace en Bellas Artes en el año 1973 el Grupo de Títeres que llegó a estar conformado por doce titiriteros. En el año 1987 se reconoce como grupo profesional y es la maestra Ana Ruth Velasco “Ruquita” como directora quien lidera una nueva perspectiva del teatro de títeres, donde la educación a través del arte es parte fundamental. Nace en esta época TITIRINDEBA sigla del grupo de títeres de Bellas Artes. En este periodo se trasciende a nuevas propuestas estéticas y técnicas, realizando investigaciones con resultados escénicos que han representado a Bellas Artes en todo el Valle del Cauca, Colombia y varios países en cuatro continentes, además de lo artístico, se contempló dentro de sus campos fundamentales de acción lo docente y lo administrativo, permitiéndole a sus integrantes una formación integral como artistas, docentes y gestores. Titirindeba ha realizado una labor de dinamización y liderazgo del teatro de Títeres mediante la producción de espectáculos, talleres de capacitación a docentes y eventos artísticos como el Festival de Teatro de Títeres Ruquita Velasco Bellas Artes. Su metodología de trabajo se encuentra recopilada en un módulo de enseñanza publicado en 1995 titulado “Títeres en la Escuela” y su producción dramatúrgica en el libro “Jugando en Escena”. Titirindeba 25 años de creación y producción, del maestro Jorge Humberto Munoz Villarreal, publicado en el año 2012. Hoy después de cincuenta años, el grupo profesional de títeres de Bellas Artes se consolida como una agrupación innovadora con una mirada contemporánea, donde el contexto artístico del títere adquiere otros sentidos comunicativos, incursionando en nuevas temáticas que permitan desde la dimensión pedagógica, la generación de procesos sociales y culturales en identidad, salud, convivencia, espacio público, uso del tiempo libre, farmacodependencia, entre otros.

EL CIRCO DE LOS
DOS COLORES
23 ABRIL
11:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre
MI AMIGO
DRAKO
18 JUNIO
11:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre
EL VIAJE
DE ULISES
20 AGOSTO
11:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre
AVENTURA
SUBMARINA
22 OCTUBRE
11:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre

EL GALLO
KIRIKO
17 FEBRERO
09:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre
EL CIRCO DE LOS
DOS COLORES
17 MARZO
09:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre
SOY EL MAS
FUERTE
21 ABRIL
09:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre
EL CANGREJO
VOLADOR
19 MAYO
09:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre
JAQUE
AL REY
16 JUNIO
09:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre
METAMORFOSIS
DE UN GUSANO
ENAMORADO
28 JULIO
09:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre
EL VIAJE
DE ULISES
18 AGOSTO
09:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre
LA ABUELA
TEJEDORA
15 SEPTIEMBRE
09:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre
AVENTURA
SUBMARINA
20 OCTUBRE
09:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre
PESCADOR
DE ESTRELLAS
17 NOVIEMBRE
09:00 a.m.
Sala Beethoven
Entrada libre
Nuestros artistas
