Boletín Institucional Entre Voces
27 diciembre, 2022Beethoven 7:30
8 febrero, 2023Bellas Artes mantendrá la gratuidad del 100% de su comunidad académica
Santiago de Cali, Enero 25 de 2023.
Los cambios en la Política de Gratuidad, no afectarán a estudiantes que ingresen al instituto departamental para el periodo académico 2023 I. La Gobernación de Clara Luz Roldán, ampliará los beneficios.
De acuerdo a disposición del Ministerio de Educación Nacional, el beneficio de la Política de Gratuidad no se entregará según el estrato socioeconómico, como se hizo hasta el año anterior, sino de acuerdo con la calificación en el Sisbén IV, de los niveles A, B y C.
No obstante, la Gobernación del Valle del Cauca, liderada por Clara Luz Roldán, dispondrá los recursos para asegurar la cobertura del 100% de estudiantes de programas profesionales del Instituto Departamental de Bellas Artes.
"Las tres fuentes de financiamiento para la comunidad académica de Bellas Artes, son: Generación E y el Fondo Solidario para la Educación, del Ministerio de Educación Nacional. Los otros recursos, provienen de la Gobernación, que asumirá los costos de los nuevos estudiantes que no estén en el Sisbén. También, se mantendrá el cubrimiento a los estudiantes antiguos", indicó el vicerrector financiero de Bellas Artes, José Albeiro Romero.
En Bellas Artes, además, se benefician con becas, a pertenecientes a minorías étnicas o víctimas de desplazamientos. También, a estudiantes que demuestren incapacidad económica.
Y no se ampara financieramente, a quienes superan los 28 años de edad, reingresan a la institución; ya cursaron un pregrado, o si paralelamente estudian en otra institución universitaria. Tampoco, a beneficiarios de otro fondo, o si no cuentan con afiliación al Sisbén.
741 estudiantes de los programas profesionales de Bellas Artes fueron amparados el semestre anterior por la Política de Gratuidad, que equivalen al 100% de la comunidad académica.