Banda departamental gala IV
La Banda Departamental del Valle anuncia una noche “luminosa”
25 abril, 2024
El conjunto de saxofones, integrado por estudiantes de formación preparatoria y profesional del Conservatorio Antonio María Valencia, fue seleccionado como únicos semifinalistas por el Valle del Cauca en la modalidad instrumental, con miras a la versión conmemorativa de los 50 años del Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez, que se realizará entre el 30 de mayo y el 2 de junio, en el municipio de Ginebra. La innovadora propuesta artística del Cuarteto de Saxofones, dirigido por el Magíster Ricardo Muñoz Cedeño, se centra en la fusión de la música colombiana (bambucos y pasillos) con el estudio de música de cámara, incorporando otros instrumentos, como la percusión y el tiple.  BASAX, surgió en Bellas Artes en 2021. Su nombre es producto de la fusión del nombre de la institución universitaria (Bellas Artes) con 'SAX', en honor al inventor del instrumento musical Saxofón, Adolphe Sax. Cuenta con cuatro saxofones que son instrumentos de viento y se categorizan como las voces humanas soprano, alto, tenor y barítono, creando así una gran variedad de sonoridades y tímbricas musicales.  Cuarteto BASAX de Bellas Artes
Cuarteto BASAX de Bellas Artes
29 abril, 2024
Banda departamental gala IV
La Banda Departamental del Valle anuncia una noche “luminosa”
25 abril, 2024
El conjunto de saxofones, integrado por estudiantes de formación preparatoria y profesional del Conservatorio Antonio María Valencia, fue seleccionado como únicos semifinalistas por el Valle del Cauca en la modalidad instrumental, con miras a la versión conmemorativa de los 50 años del Festival de Música Andina Colombiana Mono Núñez, que se realizará entre el 30 de mayo y el 2 de junio, en el municipio de Ginebra. La innovadora propuesta artística del Cuarteto de Saxofones, dirigido por el Magíster Ricardo Muñoz Cedeño, se centra en la fusión de la música colombiana (bambucos y pasillos) con el estudio de música de cámara, incorporando otros instrumentos, como la percusión y el tiple.  BASAX, surgió en Bellas Artes en 2021. Su nombre es producto de la fusión del nombre de la institución universitaria (Bellas Artes) con 'SAX', en honor al inventor del instrumento musical Saxofón, Adolphe Sax. Cuenta con cuatro saxofones que son instrumentos de viento y se categorizan como las voces humanas soprano, alto, tenor y barítono, creando así una gran variedad de sonoridades y tímbricas musicales.  Cuarteto BASAX de Bellas Artes
Cuarteto BASAX de Bellas Artes
29 abril, 2024
Cátedra abierta institucional

Cátedra Abierta Institucional

Santiago de Cali, abril 29 de 2023.

Experiencias de Formación desde la investigación en artes
y diseño en contexto

La Cátedra Abierta Institucional es un espacio de encuentro entre estudiantes, docentes, comunidad e invitados, quienes reflexionan en torno a aspectos pedagógicos de las artes y el diseño, sus prácticas y desarrollo teórico.

CRONOGRAMA

El evento se realizará el viernes 3 de mayo de 2024 en Bellas Artes Institución
Universitaria del Valle.

Exposición posters
A cargo de los líderes
y Semilleros de Investigación
Hora: De 8:00 am a 7:00 pm

Presentación del evento
Hora: 9:00am a 9:15am
Lugar: Sala de Cámara

Conversatorio
Participan los Docentes Investigadores
Invitados. Intercambio dialógico
Lugar: Sala de cámara
Hora: 9:15 am a 12:00m

Talleres
A cargo de Talleristas Invitados
Hora de 2:00 pm a 5:00pm

Café de Cierre
Hora: 5:30 pm - 6:30pm

INVITADOS

Dulima Hernández Pinzón
Bellas Artes Institución Universitaria del Valle.
Proyecto: Mediación artística como práctica social

Darío López
Universidad del Cauca
Proyecto: Cartilla Oí marimbí, una estrategia para el desarrollo de competencias musicales en el aula a partir del videojuego Oí marimbí.

Paul Arias
Bellas Artes Institución Universitaria del Valle.
Proyecto: “Relatos del Proceso Creativo: Una forma colectiva de reconstruir y repensar la experiencia de aula”.

Jimena María Andrade Forero
Bellas Artes Institución Universitaria del Valle.
Proyecto: Semillero de investigación Prácticas artísticas críticas: Cruces entre Arte, DDHH, Autogestión y Pedagogía de Paz.

Jesús María Mina
Bellas Artes Institución Universitaria del Valle.
Proyecto: Las voces de la experiencia artística y deportiva en las prácticas de maestros en Cali.

Vivian Lorena Campo Orozco
Bellas Artes Institución Universitaria del Valle.
Proyecto: La práctica pedagógica, una apuesta para la cualificación del actor pedagogo.

Carlos Bucheli
Museo la Tertulia
Proyecto: Proyectos pedagógicos, de investigación y creación colectiva con comunidades diversas, la apropiación de prácticas artísticas, la indagación de memorias y patrimonios culturales locales.

TALLERES

Conciencia Histórica
Jimena Andrade
Semillero de investigación Prácticas artísticas críticas.
Cupo para 15 participantes.
Lugar Bellas Artes Institución Universitaria del Valle.
Hora: 2:00pm5:00 pm.

“Desbarata Un Balín:
El proceso de creación como estructura inherente del acto creativo”.
Paul Arias.
Cupo para 15 participantes.
Lugar Bellas Artes Institución Universitaria del Valle.
Hora: 2:00pm5:00 pm.

Cartilla Oí marimbí.
Darío López.
Cupo para 40 participantes.
Lugar Bellas Artes Institución Universitaria del Valle.
Hora: 2:00pm5:00 pm.

Descubriendo a Omar Rayo detrás del archivo.
Adriana Castellanos.
Semillero narrativas del arte en Colombia.
Lugar Biblioteca Museo la Tertulia.
Cupo para 15 participantes.
Hora: 3:00pm5:00 pm.

Escritura creativa en verso.
Francisco Viveros.
Laboratorio de Interpretación Vocal Interdisciplinar
Cupo para 15 participantes.
Lugar Bellas Artes Institución Universitaria del Valle.
Hora: 2:00pm5:00 pm.

Compartir
Ir al contenido