
Beethoven 21 Febrero
18 febrero, 2024
Beethoven 28 Febrero
20 febrero, 2024III TALLER NACIONAL DE DIRECCIÓN
BANDA DEPARTAMENTAL DEL VALLE
Santiago de Cali, Febrero 19 de 2024.
BANDA DEPARTAMENTAL DEL VALLE
La Banda Departamental del Valle del Cauca, agrupación artística profesional perteneciente al Instituto Departamental de Bellas Artes, está conformada por 40 instrumentistas con una sólida formación musical y una amplia trayectoria.
Creada en 1938, la agrupación ha tenido una importante trayectoria en la promoción y dinamización de la actividad artística musical en nuestra región. Por su versatilidad interpretativa, la Banda puede abordar la más variada literatura musical de los grandes clásicos universales, la música popular colombiana y latinoamericana, el jazz y un amplio repertorio sinfónico coral.
La Banda tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo de la cultura musical del Valle del Cauca y del país mediante la creación, producción, realización y difusión de programas de concierto y otras producciones, caracterizados por un alto nivel profesional en la interpretación de obras del repertorio universal, con énfasis especial en los autores vallecaucanos, colombianos y latinoamericanos.
La producción artística de la Banda Departamental se enmarca en 4 grandes líneas que propenden por la creación de altos criterios estéticos y la formulación de una oferta cultural pertinente y de calidad: conciertos de gala, programación académica, conciertos especiales y música de cámara.
III TALLER NACIONAL DE DIRECCIÓN - 2024
La Banda Departamental del Valle en procura de acompañar los procesos de formación musical de los jóvenes colombianos, y de estimular el ejercicio de la dirección de bandas sinfónicas en el país, invita a directores profesionales y estudiantes universitarios a participar en el III Taller Nacional de Dirección.
El Taller estará orientado por el director colombiano, Maestro Hadrián Ávila Arzuza.
BASES DE LA CONVOCATORIA
- PERFIL: directores profesionales o estudiantes de dirección de nacionalidad colombiana.
- La inscripción y participación en el taller es gratuita en todas sus etapas y modalidades.
METODOLOGÍA
La presente convocatoria se desarrollará en los siguientes procesos y etapas:
- INSCRIPCIÓN
- Proceso de inscripción mediante el enlace adjunto. El plazo máximo es el día Lunes 25 de Marzo a las 23:59 horas.
Enlace formulario de inscripción: https://forms.gle/W8LseWEwtKi9P5GW7 - Para proceso de inscripción debe disponer de enlace de video, información personal, reseña artística y soportes.
- El video se presentará mediante enlace de Youtube, y con las siguientes características:
- Una extensión de entre 5 y 8 minutos donde se pueda ver el trabajo de dirección y la técnica gestual.
- La dirección debe ser ante alguno de los siguientes formatos instrumentales: ensambles de más de 3 intérpretes, dos pianos, orquesta sinfónica, banda sinfónica o ensamble coral.
- PRESELECCIÓN
- Preselección de un máximo de 10 participantes activos.
- Inscripción de un máximo de 40 participantes oyentes.
- Publicación de seleccionados: viernes 29 de marzo.
- DESARROLLO DEL TALLER
- CLASES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS CON ENSAMBLE:
Sesiones de clase sobre aspectos técnicos de la dirección con la orientación del tallerista invitado, y prácticas con ensambles de cámara de Metales y Maderas y percusión.
Lunes 15 a jueves 18 de abril, de 08:00 a.m. a 11:00 a.m, en la Sala de Cámara del Instituto Departamental de Bellas Artes. - CLASES PRÁCTICAS – ENSAYO DE BANDA:
Sesiones de ensayo con la Banda Departamental del Valle y la orientación del tallerista invitado.
Lunes 15 a miércoles 17 de abril, de 12:00 p.m. a 2:30 p.m, en la Sala Beethoven del Instituto Departamental de Bellas Artes. - ENSAYOS PARTICIPANTES SELECCIONADOS:
Ensayo de los participantes seleccionados para concierto, con la Banda Departamental del Valle.
Jueves 18 y viernes 19 de abril, de 12:00 p.m. a 2:30 p.m.
- CONCIERTO, AUDICIÓN Y PREMIACIÓN
- El concierto de premiación con los jóvenes directores seleccionados por el Tallerista Invitado y la calificación de los integrantes de la Banda, se desarrollará el día viernes 19 de Abril de 2024, en la Sala Beethoven del Instituto Departamental de Bellas Artes, en la ciudad de Cali.
- La Banda Departamental del Valle proveerá a los ganadores grabación del concierto, de buena calidad, de acuerdo a las posibilidades y equipos a disposición.
REPERTORIO
PRÁCTICA CON BANDA DEPARTAMENTAL.
A. Reed: A festival prelude
L. Bernstein: Candid overture
P. Morales Pino: Fantasía sobre temas colombianos
J. Barnes: Symphonic overture
Las partituras a trabajar se enviarán, vía correo electrónico, una vez sean notificados los Participantes Activos y Oyentes seleccionados.
CRONOGRAMA GENERAL DE LA CONVOCATORIA
FECHA | ACTIVIDAD | OBSERVACIÓN |
---|---|---|
Lunes 19 de Febrero | Lanzamiento de convocatoria | Redes sociales: Banda Departamental del Valle e Instituto Departamental de Bellas Artes – Página Bellas Artes |
Lunes 25 de Marzo | Cierre de Inscripción | 11:59 p.m. |
Viernes 29 de Marzo | Publicación de seleccionados |
06:00 p.m. Redes sociales y Correo electrónico |
15 al 17 de Abril |
Clases teóricas/Técnicas y prácticas con ensambles. |
08:00 a.m. a 11:00 a.m. Sala de Cámara Instituto Departamental de Bellas Artes |
Prácticas – Ensayo con banda | 12:15 m. 2:15 p.m. Sala Beethoven Instituto Departamental de Bellas Artes | |
Miércoles 17 de Abril | Notificación de participantes que dirigirán ConciertoAudición |
06:00 p.m. correo electrónico |
Jueves 18 de Abril |
Clases teóricas/Técnicas y prácticas con ensambles |
08:00 a.m. a 11:00 a.m. Sala de Cámara Instituto Departamental de Bellas Artes |
Ensayo, con la Banda Departamental, de los participantes seleccionados para Concierto-Audición | 12:15 m. 2:15 p.m Sala Beethoven Instituto Departamental de Bellas Artes | |
Viernes 19 de Abril | Ensayo general – Directores seleccionados |
12:15 m. 2:15 p.m Sala Beethoven Instituto Departamental de Bellas Artes |
Concierto- Audición de Clausura – Entrega de certificados | 7:00 p.m. Sala Beethoven Instituto Departamental de Bellas Artes |
TALLERISTA INVITADO
MAESTRO HADRIÁN ÁVILA ARZUZA
Consulta el Curriculum vitae del Maestro Hadrián Ávila en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/file/d/1X0f6K0LqEyWIUi0cuAt3_aJowvAiNsQD/view?usp=sharing
Contactos Institucionales:
Miguel Santiago López – Director
miguel.lopez@bellasartes.edu.co
Ana Martínez – Producción
producciontecnicabd@bellasartes.edu.co
Bellas Artes