Soldre de Uruguay
Banda Departamental del Valle del Cauca
19 julio, 2022
app adviser
App adviser
21 julio, 2022
Soldre de Uruguay
Banda Departamental del Valle del Cauca
19 julio, 2022
app adviser
App adviser
21 julio, 2022
Valle Invencible en México 2022

Ensamble de saxofones del Conservatorio Antonio María Valencia de Bellas Artes, representando al Valle Invencible en México 2022


Santiago de Cali, Julio 19 de 2022.

El Ensamble de Saxofones 314 del Conservatorio Antonio María Valencia de Bellas Artes Institución Universitaria del Valle, Estará en representación de nuestro país en el marco del programa Cultura del Valle Invencible en México, con “El vuelo de las mariposas amarillas”, un recorrido musical por Colombia, en homenaje a Gabriel García Márquez.

Esta oportunidad se da gracias al trabajo conjunto entre Bellas Artes, Fipacol y la Secretaría de Cultura de la Gobernación del Valle del Cauca.

El Ensamble 314 se encuentra integrado por docentes y estudiantes de la Facultad de Música, del Conservatorio Antonio María Valencia de Bellas Artes Institución Universitaria del Valle y está dirigido por el decano y docente de Saxofón Javier Andrés Ocampo y el maestro Ricardo Cedeño.

Las Mariposas amarillas es un montaje diseñado con música, actuación y ambientación, en un recorrido por Colombia, que trae un variado repertorio con interpretaciones musicales que van desde la selva amazónica, pasando por el caribe, el pacífico y el Valle del Cauca.

Este intercambio cultural en el que se destacará la esencia del Valle del Cauca, se realizará del 21 al 25 de julio en Ciudad de México; fechas entre las que el Ensamble también estará invitado a la conmemoración del 20 de julio, en dicha ciudad.

Para Consuelo Bravo Pérez, rectora de la Institución: “Esta es una oportunidad invaluable que nos permite mostrar todo lo que nos enorgullece como caleños, vallecaucanos y colombianos. Estamos muy agradecidos con el apoyo de la empresa privada, y la generosidad y el compromiso de la Gobernadora Clara Luz Roldán con la cultura de la región”.
Oficina de Comunicaciones
Bellas Artes
Compartir
Ir al contenido