Grupo profesional de títeres Titirindeba
Bajo la dirección del Maestro Jorge Torres Vásquez y con profesores de la escuela de teatro de la institución, nace en Bellas Artes en el año 1973 el Grupo de Títeres que llegó a estar conformado por doce titiriteros. Durante catorce años realizó una labor rescatable llevando espectáculos de calidad a los diferentes municipios del departamento del Valle del Cauca. En el año 1987 se reconoce como grupo profesional y es la maestra Ana Ruth Velasco “Ruquita” como directora quien lidera una nueva perspectiva del teatro de títeres, donde la educación a través del arte es parte fundamental. Nace en esta época TITIRINDEBA sigla del grupo de títeres de Bellas Artes. En este periodo se trasciende a nuevas propuestas estéticas y técnicas, realizando investigaciones con resultados escénicos que han representado a Bellas Artes en todo el Valle del Cauca, Colombia y varios países en cuatro continentes, además de lo artístico, se contempló dentro de sus campos fundamentales de acción lo docente y lo administrativo, permitiéndole a sus integrantes una formación integral como artistas, docentes y gestores.
La alta calidad plástica y cuidado escénico del espectáculo se observa en todas las propuestas en el ámbito infantil y juvenil desde la historia del Gallo Kiriko, Aventura Submarina y A Que te cojo Ratón, se trasciende a técnicas más complejas de representación teatral como El Rey del Egoísmo, Nepo y la Ballena Jorobada, El Pescador de Estrellas, El Guerrero Terrible, Soy el Más Fuerte, Espejo, Mi Amigo Drako, Buenas Noches Tato, Jaque al Rey, entre otras.
En este mismo proceso de investigación del títere, el grupo ha incursionando en propuestas escénicas para adultos, retomando el origen mismo del objeto como medio ritual e indagando su verdadero sentido místico a través de la música y la imagen.
Titirindeba ha realizado una labor de dinamización del teatro de Títeres mediante la producción de espectáculos, talleres de capacitación a docentes y eventos artísticos como el Festival de Teatro de Títeres Ruquita Velasco Bellas Artes. Su metodología de trabajo se encuentra recopilada en un módulo de enseñanza publicado en 1995 titulado “Títeres en la Escuela” y su producción dramatúrgica en el libro “Jugando en Escena”. Titirindeba 25 años de creación y producción, del maestro Jorge Humberto Munoz Villarreal, publicado en el año 2012.
Hoy el grupo profesional de títeres de Bellas Artes se consolida como una agrupación innovadora con una mirada contemporánea, donde el contexto artístico del títere adquiere otros sentidos comunicativos, incursionando en nuevas temáticas que permitan desde la dimensión pedagógica, la generación de procesos sociales y culturales en identidad, salud, convivencia, espacio público, uso del tiempo libre, farmacodependencia, entre otros.
Participación eventos y festivales internacionales
- Festival Internacional de Música en Movimiento (Charleville – Francia 1992)
- Festival Internacional de Arte Proartes (Cali – Colombia 1993,95,97,99,2001)
- Festival Internacional de Títeres de Pakistán (Lahore 1994)
- Festival Internacional de Títeres Tolosa (España 1994)
- Taller Internacional de títeres Matanzas (Cuba 1997-98)
- Festival Internacional de Teatro Boyacá (Tunja – Colombia 1998)
- Festival Internacional de Títeres UNIMA (Santa Fe – Argentina 1998)
- Encuentro de Directores Jóvenes Tel Aviv (Israel 1999)
- Intercambio con «The Cairo Puppets Show» (El Cairo – Egipto 1999)
- Festival de música, danza y cultura popular del pacífico y el
- Caribe (Chocó-Colombia 2000)
- XX Festival Internacional de Teatro y Títeres (Trujillo-Perú 2001)
- Festival Internacional de Títeres Unima USA (Atlanta 2002)
- Taller de Títeres de Verano (New York 2004)
- V Foro Social Mundial (Porto Alegre -Brasil 2005)
- VI Foro Social Mundial (Caracas- Venezuela 2006)
- Taller de Títeres con la Compañía francesa «Vice Versa» (Paris – Francia 2007)
- Participación en la celebración de la Fiesta Nacional de Colombia (Paris – Francia 2007)
- XI Festival al Iberoamericano de Teatro (Bogotá – 2008)
- XII Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (2010)
- VII Títeres Festival internacional (Palmira 2011)
- VII Titirifestival de Bogotá 2012
- XV Titirifestival de La Red de títeres Cartagena – Medellín – Popayán- 2015
- Festival Internacional de Teatro de Cali 2016
- VII Festival Nacional de Teatro Cartago en escena 2016
- Festival de Teatro de Yumbo 2016
- VI CARNAVAL DE LAS MARIONETAS TEATRO MADRETIERRA Palmira 2017.
- TITIRIFESTIVAL en Medellín 2017
- FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE CALI 2017
- Primer Festival de Verano de la Universidad del Cauca- Popayán 2018
- 18 TITIRIFESTIVAL DE CARTAGENA – 2018
- Festival Internacional de Cali – 2018
- Festival de Teatro de Yumbo -2020
- De Gira Navegando por el Pacífico- 2021
Nacionales
Participación en Festivales, jornadas, Congresos, Seminarios y Talleres en Bogotá, Medellín, Pereira, Armenia, Quibdó, Guapi, Tumaco, Buenaventura, Cartagena, San Andrés, San José del Guaviare, Tuluá, Palmira y Cali.
Repertorio y técnica
- EL GALLO KIRIKO (Marotte – varilla)
- A QUE TE COJO RATON (Guante – Actores)
- AVENTURA SUBMARINA (Luz Negra – Guante)
- LA ARDILLA ISABEL (Parlante – varilla)
- EL REY DEL EGOISMO (Hilos)
- METAMORFOSIS DE UN GUSANO ENAMORADO (Guante – Marotte)
- EL ROMANCE DE MARFIL Y EBANO (Hilos)
- AMORTIJUEGOS (Objetos)
- EL CIRCO DE LOS DOS COLORES (Marotte – Actores)
- NEPO Y LA BALLENA JOROBADA (Marotte)
- EL PESCADOR DE ESTRELLAS (Mixta)
- EL GUERRERO TERRIBLE (Marotte)
- SOY EL MÁS FUERTE (Parlante a la vista)
- EL CANGREJO VOLADOR (Marotte)
- ESPEJO (Espectáculo para adultos) (Objetos)
- EL VIAJE DE ULISES (Plaza pública – esperpento)
- EL GATO CON BOTAS (Gigante de sombrero-Opera)
- MI AMIGO DRAKO (Mixta)
- BUENAS NOCHES MIEDO (Actores y títere de objetos)
- JAQUE AL REY (Títeres de mesa)
- CONCIERTO DIDÁCTICO FOLCLORICO «OI VE» (Parlante – actores)
- CONCIERTO “ARRORRÓ” Cuadro Pazifico de Navidad (Parlante – actores)
- CONCIERTO DIDÁCTICO (Músicos Títeres esperpento gigantes)
- CONCIERTO “ENTONARTE” Música colombiana (Músicos Títeres esperpento gigantes)
- PINOCHO (Parlante a la vista – actores)
- CACERÍA DE BRUJAS (Músicos, Títeres y Actores)
- LA ABUELA TEJEDORA (Titeres de mesa, varilla y guante
Menciones y reconocimientos
Orden del congreso de colombia en el grado de comendador por la labor desarrollada con titirindeba en beneficio de la identidad cultural del país. Resolución no 098 de 2008 orden al mérito vallecaucano, en la categoría al mérito en el arte y la cultura y en el grado de caballero. Decreto 1123. Gobernación del valle del cauca al cumplir 35 años el grupo titirindeba 2008
Exaltación asamblea departamental del valle del cauca, por su labor con titirindeba de rescatar las tradiciones y practicas populares del valle del cauca resolución no 121 de 2008 medalla santiago de cali en el orden cruz de plata. Concejo de santiago de cali. Resolución no 0861 al cumplir 35 años titirindeba 2008. Mención ministerio de cultura convocatoria estímulos. Beca para la realización de conciertos didácticos para público infantil 2012. Gobernación del valle del cauca. Orden al mérito vallecaucano categoría gran comendador en arte y cultura al cumplir 40 años. 2013
Titiriteros de planta
BEATRIZ ELENA PIÑEIRO QUINTERO
RICARDO VIVAS DUARTE
JORGE HUMBERTO MUÑOZ VILLAREAL
Titiriteros de contrato
CAROLINA CADAVID QUICENO
CARLOS EDUARDO PERDOMO ARIAS
Jefe grupo de títeres
SARA VICTORIA MUÑOZ VILLARREAL
Posibilidades escénicas
Espacios cubiertos
Teatros con tramoya
Teatros de Colegios
Auditorios
Salones Múltiples
Espacios semicubiertos
Kioscos
Media torta
Teatrinos con pérgolas
Corredores amplios
Espacios abiertos
Teatrinos abiertos
Parques
Plazoletas