Grupos Internacionales





Grupo Títeres Saltimbanquis
Ciudad Autónoma de Buenos Aires- Argentina
Obra: Al Diablo con el Pan lo hicimos trabajar.
Autor: Javier Villafañe.
Director: Isadora Plateroti.
Público: Infantil y Juvenil.
Temática: Reflexión en torno a los valores de la solidaridad, el respeto, la diversidad, la construcción colectiva y la participación ciudadana.



Reseña:
La obra es una adaptación de un cuento clásico llamado El Panadero y el Diablo, escrito por Javier Villafañe, que cuenta la historia de Pedro el panadero, es un personaje trabajador dispuesto a compartir con su vecindad el pan que amasa, hasta que se encuentra con El Diablo, es un ser egoísta, vanidoso y ambicioso que querrá obtener todo el pan para él, este personaje, tiene el poder en sus tres colas, pero también un secreto que el panadero debe descubrir y así el pan poder compartir.
Teatro La Proa
La Habana- Cuba



Obra: Érase una vez un pato
Autor: Creación propia del grupo Teatro la Proa.
Duración: 50 minutos
Público: Familiar
Temática: La auto aceptación, la discriminación y la no violencia.
Reseña:
La noticia sobre la existencia de una extraña y peligrosa ave es el detonante para que el titiritero Gatillo, seduzca a sus amigos el guardabosque y el biólogo, quienes cuentan la historia de un Pato vanidoso e inconforme que intenta convertirse en Rey, por ello, este personaje engaña a los animales que se encuentra a su paso, a quienes les roba. Al transformarse con atributos ajenos, el Pato es víctima de su ambición, pierde a un posible amor y otras cosas valiosas.
Érase una vez… un pato, es una parábola titiritera contra el egoísmo y la superficialidad; es un canto a la auto aceptación y al reconocimiento de los verdaderos valores de la vida.
Tárbol Teatro De Títeres
Lima- Perú
Obra: Cholito en los Andes Mágicos
País: Perú
Duración: 60 minutos
Temática: Viaje del héroe, inspirado en una historia de tradición oral andina.
Público: Familiar.



Reseña:
Cholito es un niño que vive un viaje al universo mítico andino donde tiene que cumplir unas pruebas y vive una serie de aventuras para volver a casa, encontrándose con personajes del imaginario popular de los andes como el Ichic Ollco, el Supay y la Achické.
Cholito personifica la ternura, la inocencia, la perseverancia, valentía y audacia del niño andino, por eso llevar su historia al escenario es un homenaje a su creador, el maestro Colchado Lucio, y al mismo tiempo también es un homenaje al niño andino, colocándolo en la categoría de héroe protagónico en el imaginario infantil.
Teatro Piedra Libre + La Chichina Títeres
Córdoba Capital- Argentina



Obra: Cami y el Dragón.
Autor: Lucía Di Mauro y Mónica Evangelista
Duración: 50 minutos
Público: Familiar
Temática: Aventura donde se viven los valores de la solidaridad, amor, comprensión.
Reseña:
Cami y el Dragón es una adaptación libre del cuento “Aprendiz de dragón”, de la escritora Liliana Bodoc, esta obra propone un universo en el que se liga la realidad con la fantasía, que fomenta el desarrollo de la imaginación, la comunicación y la diversión en el público.
Un dragoncito queda atrapado en una tormenta y cae en el patio de Cami quien deberá enseñarle a volar para que pueda regresar con su familia. Cami y el Dragón irán descubriendo a través de distintas aventuras, siguiendo los consejos de la abuela, ¡con el libro adecuado problema terminado!