Page 6 - Memorias Festival
P. 6
Avanza Bellas Artes
Grupos Invitados
1.995 Locales:
Pequeño Teatro de Muñecos
obra: Las Orejas del pícaro Tío Conejo
Cuarta versión La Tarumba
obra: El Rey de los Ladrones
Titiricanto
obra: Los Cuentos de Pombo.
Con el propósito de posicionar mucho más este Mostachos
evento se diseñó una estrategia de descentralización obra: El Paseo del Tío Chancho
de la acción cultural orientada por la Doctora Luz Trotasueños
Stella Millán González que contemplaba tener obras: Caperucita Roja y Robo en el Gallinero
El Grillote
además de la sede principal Cali, tres sub sedes, una obra: El Duende Verde.
en la zona norte, otra en la zona centro y otra en la El Ojal del Colibrí
zona sur obras: El Castillo Embrujado y Sueño con Flores
Teatro de Bolsillo
Del 15 al 31 de octubre se realizaron las actividades obra: La Tortuga Tranquila, Tragalenguas.
programadas: Exposición, Charlas y funciones en di- Teatro Comunidad,
ferentes escenarios de Cali y municipios del Valle del obra: El Libro de las Brujas
Cauca, se contó con la participación de tres grupos Tutruica
invitados. El Volantín de la ciudad de Pereira, La Loca obra: Circus Mundanus Circus.
Esquina Latina
Compañía de la ciudad de Armenia y Espada de obra: ¿De dónde Venimos?
Madera de Ecuador. Titirindeba
obras: El Romance de Marfil y Ébano, Amortijuegos
Premio Cocoliche y Metamorfosis de un Gusano Enamorado.
En esta versión se hizo un reconocimiento especial a los titirite- Nacionales:
ros del Valle del Cauca más reconocidos entre los que se conta-
ron los Maestros: Jorge Torres Vásquez, Félix Alberto Cardona Armenia- La Loca Compañía, con la Obra:
y Dora Inés Marín fundadores del Grupo de Títeres de Bellas Abracadabra. El fondo del mar
Artes, a los Maestros Ricardo Vivas Duarte, Sara Victoria Muñoz Pereira- El Volantín con las obras:
Villarreal, Iván Montoya y Jorge Humberto Muñoz Villarreal in- El país de los colores y Estaba en el bosque un día
tegrantes de Titirindeba, al Maestro Reinel Osorio y al Maestro
Hernando Tejada como precursor de la actividad titiritera en la Internacionales:
ciudad quien además donó en ese año a Titirindeba una réplica
tallada en madera del teatrino del Grupo “Cocoliche”, primer Ecuador- Espada de Madera con la obra:
grupo de títeres de Cali en los años 60. El Tío Carachos

