Page 8 - Memorias Festival
P. 8
Avanza Bellas Artes
Grupos Invitados
1.997 Locales:
Pequeño Teatro de Muñecos
obra: Las Orejas del pícaro Tío Conejo
“Los títeres y La Tarumba
obra: El cuento de Chilín y Chilón
Titiricanto
la ecología” obra: Los Cuentos de Pombo
Mostachos
obra: Juan sin miedo
Trotasueños
obra: Tato busca una mamá
Se realizó del 16 al 31 de octubre con importantes El Grillote
grupos regionales, nacionales y un invitado interna- obra: El Bosque perdido
cional. Se visitaron 20 municipios, el lanzamiento fue El Ojal del Colibrí
el 10 de octubre en el municipio de Sevilla con el es- bras: Sueño con Flores
treno de la obra “El Circo de los Dos Colores” del Tutruica
grupo Titirindeba obra: La Fiesta de la abejita
Tarumba de los Juguetes
obra: En busca del juego perdido
con un total de 37 funciones y una cobertura de Actores de Cartón de Palmira
16.720 espectadores en instituciones educativas, obra: El Pájaro Malver
parques, plazas, museos y comunas de los municipios Titirindeba
de Sevilla, Riofrio, Palmira, La Cumbre, Caicedonia, obras: El Circo de los Dos Colores y
Tulúa, Yumbo, Cerrito, Jamundí, Candelaria, Guacarí, Aventura Submarina
Calima Darién, Buenaventura, Alcalá, Bolívar, Ginebra
y Buga. En la ciudad de Cali se realizaron funciones Nacionales:
además para niños ciegos y sordos, portadores de Bogotá Teatro Comunidadcon
VIH y adultos mayores. Obra: Tamborecos
Premio Cocoliche Internacionales:
Cuba- Adalet y sus Muñecos
En esta versión se institucionalizó el reconocimiento “Teatrino obra: La violeta triste.
Cocoliche” réplica del original tallado por el Maestro Hernando
Tejada para otorgársele a personas o entidades que promuevan
el Arte de los Títeres en el departamento del Valle del Cauca,
reconocimiento que se le hizo a la Maestra Ana Ruth Velasco,
más conocida como Ruquita Velasco directora y gestora del
Grupo Titirindeba y fundadora del Festival.

