POLÍTICA DE GRATUIDAD

Es una iniciativa del Gobierno Nacional que subsidia el pago de la matrícula a estudiantes de pregrado en Instituciones de Educación Superior Públicas.
Requisitos de acceso al beneficio de la gratuidad en la matrícula.
Para ser beneficiario(a) de la Política de Gratuidad en la Matrícula los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Estar matriculado(a) en un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), en alguna de las Instituciones de Educación Superior públicas relacionadas en el presente reglamento y registrado en el SNIES.
2. No tener título profesional universitario.
3. Demostrar la pertenencia a alguno de los siguientes grupos:
- Estrato socioeconómico 1, 2, 3 o sin estrato.
- Población indígena.
- Población Rom.
- Comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.
- Población víctima del conflicto.
- Población con discapacidad.
- Comunidades campesinas.
- Población privada de la libertad.
- Grupos A, B o C del Sisbén IV, en cualquiera de sus subgrupos.
Parágrafo. La pertenencia a los grupos poblacionales establecidos en el numeral 3 de este artículo se validará por las Instituciones de Educación Superior públicas así:
- El estrato socioeconómico de acuerdo con el recibo de servicio público del núcleo familiar del estudiante.
- Las poblaciones indígenas, Rom, comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, mediante certificado expedido por el Ministerio del Interior.
- La población víctima del conflicto mediante la presentación del certificado del Registro Único de Víctimas de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas-UARIV.
- Las comunidades campesinas mediante la presentación del diploma de bachiller otorgado por una institución educativa ubicada en una zona rural del país clasificado por el Directorio Único Educativo -DUE.
- La población privada de la libertad, mediante la certificación expedida por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC.
- Sisbén mediante la presentación del certificado del Departamento Nacional de Planeación.
Procedimiento para validación de cumplimiento de requisitos de acceso.
La validación del cumplimiento de requisitos de acceso se realizará a los(as) estudiantes que no son beneficiarios de la Política de Gratuidad en la Matrícula con base en el reporte de información que realicen las IES en las diferentes plantillas del SNIES dispuestas para tal fin.
Una vez la IES cargue la plantilla de admitidos en el SNIES, el Ministerio de Educación Nacional cruzará la información con los registros administrativos correspondientes a la Registraduría Nacional del Estado Civil, base de datos de la Política de Gratuidad, plantilla de graduados del SNIES, censo indígena del Ministerio del Interior, Registro Único de Víctimas -RUV, SISBEN IV, SNIES y las demás fuentes que resulten necesarias.
Para mayor información puede abrir el siguiente enlace donde encontrara toda la información sobre el REGLAMENTO OPERATIVO POLÍTICA DE GRATUIDAD EN LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PÚBLICAS 2024
Fecha de publicación: Santiago de Cali, septiembre 03 de 2025.