Page 4 - Boletín Institucional Diciembre 2022
P. 4

D I C I E M B R E   2 0 2 2





          UNIDXS POR EL DERECHO A VIVIR UNA VIDA

          LIBRE DE VIOLENCIAS Y SIN DISCRIMINACIONES



           Mediante la resolución de Rectoría No. 058 DE 2022 (Marzo 18 de 2022) se creó el Comité para la Detección
           y Atención de Violencias Basadas en Género y Violencias Sexuales, el cual a través de la Ruta de Atención
           Provisional  para  la  prevención  y  atención  de  casos  de  Violencias  Basadas  en  Género  y  Violencias
           Sexuales en Bellas Artes- Institución Universitaria del Valle (Resolución 014 de 2020) atendió 87 quejas y
           realizó acciones de acompañamiento, seguimiento y orientación psicosocial y jurídica a 64 personas.


           Así mismo, en lo corrido del año 2022, realizamos más de 30 acciones de sensibilización, prevención y
           formación en Violencias Basadas en Género,
















                                                                                     ¡NI UNA MÁS!

















           entre estas, el Diplomado “Prevención y Atención de Violencias Basadas en Género”, proceso en el que se
           formaron 44 personas (Docentes, estudiantes, administrativos, personal de Servicios Varios del Instituto
           Departamental  de  Bellas  Artes  y  líderes  y  líderesas  del  Departamento).    A  través  del  proyecto
           “Enrutémonos por un camino sin violencias” se avanzó en la construcción del Protocolo Institucional de
           Prevención y Atención de Violencias Basadas en Género y Discriminaciones y en la actualización de la
           Ruta de Atención de Violencias Basadas en Género.


           Durante este año también se logró promover la articulación con diferentes instituciones gubernamentales
           y  no  gubernamentales  del  departamento  entre  las  que  se  encuentran  Secretaría  de  Bienestar  Social,
           Subsecretaría de Género, Secretaría de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Gobernación
           del  Valle  del  Cauca,  Secretaría  de  Salud  de  la  Gobernación  del  Valle  del  Cauca,  Fiscalía  General  de  la
           Nación, Ministerio de Educación Nacional y Defensoría del Pueblo, porque las transformaciones culturales
           y sociales en pro de erradicar las violencias de género y discriminaciones requieren del trabajo en red y la
           Juntanza.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9