Page 6 - Boletín Institucional Diciembre 2022
P. 6
D I C I E M B R E 2 0 2 2
UNA VISIÓN GLOBAL PARA UNA COMUNIDAD
COSMOPOLITA
La oficina de Internacionalización, encargada de prestar los servicios
institucionales de relaciones institucionales, alianzas y convenios para
nuestra comunidad académica, lideró durante este 2022 el proceso de
internacionalización con el objetivo fortalecer el currículum y ofrecer
una visión global para una comunidad cosmopolita.
“Este año le hemos apostado a continuar con el Programa de
Intercambio y logramos abrirlo internacionalmente para que los
estudiantes lograran beneficiarse. Igualmente hemos realizado alianzas
estratégicas que nos han permitido llevar a cabo importantes
actividades que benefician a nuestra Institución”, señala Harol Idrobo,
líder del área.
7 de nuestros docentes investigativos pertenecientes a los semilleros de la Institución recibieron
acompañamiento y apoyo económico para hacer movilidades hacia diferentes eventos artísticos,
científicos y culturales, en diferentes partes del mundo. En este sentido, también se brindó
acompañamiento y apoyo económico institucional a 10 estudiantes de los diferentes programas de la
Institución para movilidades en prestigiosas instituciones de orden nacional como la Javeriana de Bogotá,
la Universidad del Bosque en Bogotá, y la Universidad de Caldas de Manizales.
Este año se gestaron alianzas importantes; para destacar, el Convenio con la Universidad Autónoma de
Chiapas, México, mediante el cual también se desarrollaron movilidades y la cual está disponible para el
próximo semestre dentro de la oferta académica de intercambio. Con la Universidad de Paraíba en Sao
Paulo, Brasil, tenemos un convenio con la Facultad de Artes Escénicas para que nuestros estudiantes y
docentes puedan desarrollar co-creación.
Así mismo, se desarrolló la segunda edición de la semana de internacionalización en Bellas Artes
INTERCULTURARTE 2022 junto a la Fundación Universitaria Bellas Artes de Medellín, la Institución
Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar, la Tecnológica de Artes Débora Arango y el SENA, en
donde el invitado especial fue México y el eje temático ‘Identidad México: Una herencia latina que nos une’.
PROMOVEMOS LA
CALIDAD, LA
VISIBILIDAD, EL
RELACIONAMIENTO
Y LA
INTERCULTURALIDAD

