La OCDE y la Unesco han denominado la mayor crisis de aprendizaje de los últimos 100 años, el periodo que actualmente atraviesa Latinoamérica. Las causas son múltiples, inequidad, falta de oportunidades, calidad educativa, rezago postpandemia, abandono del sistema escolar (se estima que 24 millones de jóvenes en América Latina han abandonado el sistema educativo- Red Global por la Educación). Este es el panorama al que nos enfrentamos y la razón por la cual debemos dirigir nuestra atención hacia el estudiante, analizar sus niveles de aprendizaje, acompañarlo en su proceso, priorizar las competencias fundamentales y blandas, implementar programas de nivelación, si es el caso, y fortalecer el apoyo al bienestar y a la salud psicosocial, así como estímulos financieros y una cultura del diálogo.La sostenibilidad administrativa y financiera de Bellas Artes parte de la cohesión e integración institucional y de la creación, fortalecimiento e incremento de los vínculos con los distintos sectores del Estado y del sector público, con sectores productivos, privados, así como con los del tercer sector, lo cual implica una labor de relacionamiento, promoción de alianzas estratégicas, a través de la formalización de convenios nacionales e internacionales, con el fin de estimular donaciones, patrocinios, financiamiento y captación de recursos externos, gestionados directamente por las diferentes áreas de la Institución. Implica, igualmente, el afianzamiento de Bellas Artes como agente del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación - CTeI para la captación de recursos vía proyectos de las convocatorias de Minciencias, entre otras.La función de la proyección social estriba en su carácter “relacional”, en el interés por vincularse directamente con la vida cultural, social, económica y política de su entorno, a aquellos sectores vulnerables que necesitan que la producción de cocimiento y las acciones de extensión contribuyan a mejorar su calidad de vida, y es artífice de regionalidad.Se fomentará la investigación creación en artes como elemento dinamizador de los saberes artísticos y pedagógicos que permita una articulación de la comunidad académica con el Estado, la sociedad civil, el sector cultural, artístico y el sector productivo, en pro del desarrollo social-cultural de la región, favoreciendo la reconstrucción y salvaguarda de la memoria histórica local, regional como bases de nuestra identidad y reconocimiento de la multiculturalidad como lenguaje de la diferencia, potenciando trabajos inter, multi y transdisciplinar en y entre facultades.Investigación, Desarrollo e Innovación concreta los resultados de la investigación aplicada a desarrollos específicos, licenciamientos, procesos y productos, pensada en y para el mundo, enfrentando los retos de la Industria 4.0. Eje de transferencia de conocimiento que permite la generación, en Bellas Artes, de nuevas líneas de investigación, hibridación de disciplinas con la ciencia y la tecnología. Se vinculará a los nuevos laboratorios de BALMA creando un diálogo con otros Centros de Colombia y del mundo.La Educación universitaria está llamada a ser el termómetro y el apalancamiento de las transformaciones sociales y económicas del entorno local, nacional e internacional. Caminaremos hacia una formación más adaptativa con el mundo, más integral en sus saberes y competencias, que albergue nuevos niveles, ciclos y modelos pedagógicos en donde el estudiante sea el centro, donde las habilidades blandas se refuercen y el espíritu crítico y la visión de mundo trasciendan el claustro para hablar con el planeta; una conjunción de saberes que den cabida a más saberes multidisciplinares, y las prácticas a mayores procesos colaborativos en el respeto y la diferencia.
huellas de arte -Beethoven 16 años
Huellas de arte – Beethoven 7:30 16 años
5 marzo, 2024
Beethoven marzo 13
Beethoven 13 Marzo
7 marzo, 2024
huellas de arte -Beethoven 16 años
Huellas de arte – Beethoven 7:30 16 años
5 marzo, 2024
Beethoven marzo 13
Beethoven 13 Marzo
7 marzo, 2024
preseleccionados convocatoria banda departamental del Valle

Preseleccionados convocatorias banda departamental del valle


Santiago de Cali, marzo 07 de 2024.

Mediante Resolución rectoral No. 045 DE 2024, el Instituto Departamental de Bellas Artes abrió convocatoria para suplir las vacantes de SUBDIRECTOR, MUSICO DE EUFONIO Y MUSICO- OBOE, de la BANDA DEPARTAMENTAL DEL VALLE - trabajador oficial, y fijó los correspondientes términos para el proceso de Pre-seleccion.

El numeral 5 del perfil de la convocatoria establece que una vez terminada la etapa de inscripciones, el área de Gestión Humana, realizara la revisión de la documentación para el cumplimiento de los requisitos de estudios y experiencia de los aspirantes inscritos en la convocatoria y la verificación de inhabilidades e impedimentos la cual tendrá un peso en la presente. El jurado externo mismo que practicara la prueba de selección, revisara la videograbación de preselección para determinar los aspirantes que pasan a las siguientes etapas, cuya valoración será de 1 a 10 puntos; pasara a la siguiente etapa quien obtenga una calificación superior a 8.

En virtud de dicho procedimiento, el Instituto Departamental de Bellas Artes adelantó las siguientes etapas: Verificación de las hojas de vida y antecedentes laborales, Verificación de documentación requerida y la Evaluación de videos por Jurados especializados en cada campo, designados por la entidad, de lo cual resultan Preseleccionados y convocados a Pruebas Presenciales los siguientes aspirantes:

CONVOCATORIA SUBDIRECTOR

NOMBRE CITACION — FECHA Y HORA DE PRUEBA TECNICA PRESENCIAL OBSERVACION
Diego Fernando Lopez Criollo a) Domingo 10 de Marzo 03:00 pm (Prueba con Piano)
b) Lunes 11 de Marzo 12:00m (Prueba con Banda)
Sala de Camara - Sala Beethoven. Instituto Departamental de Bellas Artes - Av. 2Nte #7N-66, Barrio Centenario - Cali, Valle del Cauca.
Daniel Alejandro Acosta
Cristian Daniel Vallejo


CONVOCATORIA EUFONIO

NOMBRE CITACION — FECHA Y HORA DE PRUEBA TECNICA PRESENCIAL OBSERVACION
Yeison Alejandro Bernal a) Lunes 11 de Marzo 3:00 pm Sala de Camara Instituto Departamental de Bellas Artes - Av. 2Nte #7N66, Barrio Centenario - Cali, Valle del Cauca.
Diego Alexander Patino
Andres Camilo Gimenez Siachoque


CONVOCATORIA OBOE

NOMBRE CITACION — FECHA Y HORA DE PRUEBA TECNICA PRESENCIAL OBSERVACION
Edwar Alejandro Luna a) Lunes 11 de Marzo 4:30m Sala de Camara Institute Departamental de Bellas Artes - Av. 2Nte #7N66, Barrio Centenario - Cali, Valle del Cauca.
Juan Guillermo Diaz
Elizabeth Perea
Marcelo Salazar Munoz

Nota: A Cada participante le sera enviado un documento con las indicaciones precisas sobre el desarrollo de las pruebas, en las horas y fechas relacionadas en los cuadros anteriores y en el cronograma de la convocatoria publicada

- Descarga documento en pdf aquí.

Oficina de Comunicaciones
Bellas Artes
Compartir
Ir al contenido