Festival de títeres bellas artes cali
Más de 10 mil personas disfrutaron del ‘Ruquita Velasco’; el Festival de Teatro de Títeres de Bellas Artes
4 noviembre, 2024
agendarte noviembre 2024
Agendarte Noviembre
7 noviembre, 2024
Festival de títeres bellas artes cali
Más de 10 mil personas disfrutaron del ‘Ruquita Velasco’; el Festival de Teatro de Títeres de Bellas Artes
4 noviembre, 2024
agendarte noviembre 2024
Agendarte Noviembre
7 noviembre, 2024
Beethoven 06 de noviembre

Ciclo de conciertos Beethoven 7.30

Santiago de Cali, Noviembre 06 de 2024.

 

RECITAL DE PIANO
VÁCLAV PACL

,,Como Presidente del Jurado del Concurso Internacional de Piano Compositores de España, hago constar que Václav Pacl es uno de los pianistas más interesantes que he escuchado en mi vida. Creo que posee una sensibilidad expresiva fuera de lo común así como una técnica envidiable que le permite enfrentar los programas más complejos sin ningún tipo de dificultad.‘‘ (Prof. Leonel Morales, Presidente del Concurso Internacional de Piano Compositores de España)

„Su forma de tocar de muy alto nivel técnico, con gran sensibilidad de sonido y ritmo acompañado de su temperamento, me impresionaron gratamente. Se demuestra con ello su inteligente acceso a los diferentes aspectos como el contenido, el estilo, la forma, la técnica interpretativa, técnica pianística y el sonido.“ (Prof. Jesper Christensen, Scola Cantorum Basiliensis, Basel)

El pianista Václav Pacl realizó sus estudios en el Conservatorio de Ostrava en la República Checa de donde es oriundo así como en la Universidad de Música y Arte de Graz en Austria bajo la tutela del maestro Walter Groppenberger, alumno del reconocido maestro vienés Bruno Seidlhofer. Ha tomado clases magistrales con Elena Gilels (hija de Emil Gilels), Avo Kouyoumdjian (Universidad de Música y Arte de Viena en Austria), Pierre Jasmin (Universidad de Montreal, Canada), Andrea Lucchesini (Accademia della Musica, Pinerolo, Italia), Leonel Morales (Conservatorio Superior de Música en Castellón, España), Bryce Morrison (Royal Academy of Music, Londres), Paul Badura Skoda (Universidad de Música y Arte de Viena) y Jesper Christensen (Schola Cantorum Basiliensis, Basel, Suiza) entre otros.

Entre los reconocimientos que ha obtenido durante su brillante carrera profesional, se incluyen: 3° premio en el Concurso Internacional de Piano ,,Compositores de España”, en Las Rozas (Madrid) y el 3° premio en Marsala (Sicilia), en Castiglion Fiorentino en Italia, y otros como Yamaha en Viena.

Su trayectoria artística como solista y acompañante incluye distintos escenarios y festivales europeos y suramericanos en la Rep. Checa, Austria, Suiza, Gran Bretaña, España, Panamá, Brasil y Colombia donde ha participado en eventos como VIII Temporada de piano en Manizales en 2008, Gira por el Banco de la República 2010-2011 (Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá, Pereira, Manizales, Popayán, Pasto y Santa Marta), Festival de la música religiosa en Popayán en 2010 y Oscar Buenaventura en Ibagué en 2010 y en 2015. En 2016 se ha presentado en el Onceno Festival Esteban Salas de la Música Antigua en La Habana Cuba con el Conjunto Dolmetsch tocando el clavecín. En 2021 y 2022 fue invitado por la Embajada de la República Checa en Sao Paulo para una gira de conciertos con la música Checa en Brasil (Sao Paulo, Belo Horizonte, Porto Alegre, Victoria, Campo Grande y Belém). En 2022 presentó el 2do Concierto para piano y orquesta de J. Brahms Op.83 en el Teatro da Paz en Belém en Brasil en el marco la conmemoración del fallecido pianista Nelson Freire hace dos años y en 2023 el 1er Concierto para piano y orquesta de J. Brahms en el mismo lugar.

Dentro de su actividad pianística ha llevado a cabo también varias clases magistrales y talleres en Conservatorios como en Vigo en España, Bellas Artes y Universidad Adventista en Medellín o Universidad de Ostrava en la República Checa. Ha sido docente en el Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad del Cauca de Popayán y actualmente se encuentra vinculado como docente de piano a Bellas Artes en Cali y participa frecuentemente como solista y acompañante.

 

Invita
FACULTAD DE MÚSICA
Conservatorio Antonio María Valencia

Fecha: Miércoles, noviembre 06 de 2024
Hora: 7:30 PM
Lugar: Sala Antonio María Valencia
(antigua Sala Beethoven)
 
Entrada Libre.
Compartir
Ir al contenido