concierto de fin de año
Concierto de fin de año
12 noviembre, 2024
Bellas Artes está en la Feria Internacional del Libro
Bellas Artes está en la Feria Internacional del Libro
15 noviembre, 2024
concierto de fin de año
Concierto de fin de año
12 noviembre, 2024
Bellas Artes está en la Feria Internacional del Libro
Bellas Artes está en la Feria Internacional del Libro
15 noviembre, 2024
ecos de vida

ECOS DE VIDA

Santiago de Cali, Noviembre 13 de 2024.

 

Ecos de Vida
Memorias de Ecosistemas Frágiles

Descripción Corta
Iniciada por Ana Aguirre y Diane Drubay, la exposición Echoes of Life busca generar un diálogo sobre los retos urgentes que enfrenta la biodiversidad desde perspectivas globales. Reuniendo a 9 artistas digitales en una exposición de bajo impacto, se invita a los visitantes a reflexionar sobre las causas de la pérdida de biodiversidad local.

Lista de Artistas
Alexandra Crouwers, Ana Aguirre, BE A STEREOTYPE, Devan Harlan, Heliodoro Santos, Juan Ramírez, Kelly Richardson, Rodell Warner, Violet Bond.

Texto curatorial - Versión Corta:
¿Alguna vez has sentido una conexión especial con un río, una piedra o un árbol que parece guardar recuerdos compartidos?
Las memorias que construimos con los seres de la naturaleza, tanto vivos como inertes, también forman parte de lo que somos. Sin embargo, estos seres con los que hemos establecido algún tipo de vínculo, ya sea con palabras o en silencio, están desapareciendo, y no de manera natural. Los ríos se están secando, los bosques se transforman en canteras, y los minerales, las aves y las flores se han convertido en mercancías escasas para ser comercializadas. La biodiversidad está en peligro, y las causas de esta situación responden a una visión antropocéntrica. Ya sea en Australia, Canadá, México o Colombia, estos seres que habitan en nuestra memoria están sufriendo o desapareciendo. En este contexto, artistas de diferentes partes del mundo buscan recordar y honrar esos ecosistemas frágiles, que constituyen una memoria colectiva que trasciende el tiempo.
Echoes of Life se concibe como un diálogo transcontinental entre historias de extractivismo y una profunda conexión con la naturaleza, avanzando hacia una bio-anamnesis y celebrando nuestra memoria colectiva. Para la exposición, se han tomado medidas para reducir al máximo su impacto ambiental, utilizando mecanismos de baja tecnología y colaborando con artistas locales en un compromiso hacia la sostenibilidad.

------

Echoes of Life
Memories of Fragile Ecosystems

Short Description
Initiated by Ana Aguirre and Diane Drubay, the exhibition “Echoes of Life” fosters dialogue on biodiversity’s urgent challenges from global perspectives. Bringing together 9 digital artists in a low-impact exhibition, visitors are being invited to reflect on the causes of local biodiversity loss.

List of Artists
Alexandra Crouwers, Ana Aguirre, BE A STEREOTYPE, Devan Harlan, Heliodoro Santos, Juan Ramirez, Kelly Richardson, Rodell Warner, Violet Bond.

Curatorial Texts - Short version:
Have you ever felt a special attachment to a tree, a river or a stone?
The memories we create with non-humans and non-living beings make up who we are. But these beings with whom we have exchanged, verbally or otherwise, disappear, and not in a natural way. Rivers are emptying, forests are being turned into quarries, minerals, birds and flowers have become rare commodities to be traded. Biodiversity is in danger, and the reasons are anthropocentric. Whether in Australia, Canada, Mexico or Colombia, these beings that are part of our memories are suffering or disappearing. Here, artists globally wish to remember and honor these fragile ecosystems, those who constitute a collective memory that transcends time.
Echoes of Life is conceived as a trans-continental dialogue between stories of extractivism and deep connection with nature, going towards bio-anamnesis and celebrating our collective memory.
Considerations have been made in the environmental impact of the exhibition itself, lowering it at maximum by using low-tech mechanisms and collaborations with local artisans working towards sustainability.

Compartir
Ir al contenido