gala No.12
Concierto Gala 12
22 septiembre, 2025
gala No.12
Concierto Gala 12
22 septiembre, 2025
fondo patrimonial

BELLAS ARTES, INCREMENTA SU FONDO PATRIMONIAL CON LA DONACIÓN DE
80 PARTITURAS MANUSCRITAS DE OBRAS MUSICALES
 

 

En el marco de la conmemoración de la Semana del Patrimonio Cultural, la Institución Universitaria del Valle, recibe de los nietos herederos del maestro Hernando Sinisterra Gómez la donación de 80 partituras manuscritas de obras musicales entre las que se encuentran la misa réquiem, valses, danzas, pasillos, bambucos y fox trot.

Con esta importante donación Bellas Artes, completa su cuarto fondo patrimonial, el cual está encabezado por el del maestro fundador Antonio María Valencia, segundo el del maestro Aníbal de Jesús Estrada, tercero el del maestro Álvaro Ramírez Sierra.

La donación se realiza, en virtud del proceso que iniciaron los maestros investigadores de la Facultad de Música Conservatorio Antonio María Valencia, Esperanza Aponte y Gustavo Niño, para conocer y rescatar la música del maestro Sinisterra Gómez, lo que los llevó a buscar a los herederos, acompañarlos en la recopilación, organización musical de las obras.

“Estamos felices, de que sea Bellas Artes, el que conserve a perpetuidad, el legado musical de nuestro abuelo, que sus partituras se conviertan en material didáctico, de investigación y de difusión, nos llena de muchísimo orgullo.” Mencionó Jorge Humberto Escobar Sinisterra, nieto del maestro Hernando Sinisterra Gómez.

El patrimonio recibido iniciará un proceso de diagnóstico de conservación, para establecer un plan de trabajo y de intervención. Por ahora el material será guardado en las unidades de almacenamiento y en la nueva sala patrimonial que la institución dispuso en la Biblioteca Álvaro Ramírez Sierra.

Por otra parte, Paola Pérez, coordinadora de la Biblioteca Álvaro Ramírez Sierra, agrega que “el trabajo en un futuro es para los investigadores del conservatorio Antonio María Valencia, de la Banda departamental, y de las orquestas, para que empiecen a organizar, montar y a divulgar el patrimonio en conciertos, en recitales y galas”.

Fecha de publicación: Santiago de Cali, septiembre 26 de 2025.

Oficina de Comunicaciones
Bellas Artes

Compartir
Ir al contenido