
Viernes Infantiles
8 agosto, 2025
Tertulias Musicales
8 agosto, 2025¡Nuestro patrimonio bibliográfico ya está en casa!
El Archivo General de la Nación hizo entrega a nuestra biblioteca de Bellas Artes, de las partituras manuscritas patrimoniales, que fueron restauradas por esta importante institución, en el marco de la sexta edición del Concurso “Restauremos nuestro patrimonio documental” 2023, y que fueron llevados en febrero de 2024 para su intervención. Son partituras manuscritas de los maestros Álvaro Ramírez Sierra y Aníbal de Jesús Estrada. La entrega se le hizo los funcionarios de la biblioteca Paola Andrea Pérez Guisao y Juan Pablo Pérez Pérez.
El fondo ARS está compuesto por 190 folios de partituras manuscritas pertenecientes al legado musical del maestro Álvaro Ramírez Sierra (1932-1991), cedidos a la institución en el año 2022 por sus herederas. Ramírez Sierra realizó estudios de música en el Conservatorio de Cali y en el Conservatorio de Boston, Estados Unidos. En 1987 fundó y dirigió la Orquesta Filarmónica de Cali. Como homenaje póstumo en 1995, Bellas Artes designa a la Biblioteca con su nombre.
El fondo AJE está compuesto por 241 folios de partituras manuscritas pertenecientes al legado musical del maestro Aníbal de Jesús Estrada (1910-2000) donados a la institución en el año 2001 por sus herederos. Estrada fue músico, docente, director de la Banda de Músicos del Valle del Cauca durante 11 años, gestor y director de Bandas como las de los municipios de Palmira, Candelaria, Guacarí, entre otras. Así mismo, compuso los himnos a Guacarí, La Unión y La Victoria.
Gracias a la articulación entre el Grupo de Investigación Ars Vitam y la biblioteca ARS, se han obtenido grandes logros como: ganadores de varias Convocatorias Internas de investigación de Bellas Artes, ganadores de la Beca estímulos 2023 del Ministerio de Cultura; la inclusión de los fondos patrimoniales de los maestros Antonio María Valencia, Aníbal de Jesús Estrada y Álvaro Ramírez Sierra en el Registro Nacional de Archivos Históricos Colombianos (ReNAHC) del AGN.
Fecha de publicación: Santiago de Cali, agosto 08 de 2025.
Oficina de Comunicaciones
Bellas Artes



