
Agendarte octubre
7 octubre, 2025
Concierto Gala 13
15 octubre, 2025BELLAS ARTES, REACTIVA LOS LAZOS CREATIVOS CON LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS, MÉXICO
Con el Convenio Marco de Cooperación entre la Institución Universitaria del Valle del Cauca, Bellas Artes y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, México (UNICACH), se puso en marcha el proceso de intercambio académico y de colaboración internacional que involucra a docentes y estudiantes de las instituciones de los dos países.
Parte de esta activación ha permitido que 18 estudiantes de primer semestre de la Facultad de Artes Visuales y Aplicadas de Bellas Artes, puedan realizar un intercambio internacional colaborativo con 30 estudiantes del Programa de Artes Visuales de UNICACH, para la creación de una obra mural colaborativa, que resalte la identidad cultural de ambos países.
Este espacio académico está liderado por el maestro Anthony Echeverry Díaz, profesor de Bellas Artes, y la doctora Claudia Adelaida Gil, docente de UNICACH, en el marco de las asignaturas Fundamentos del color y medios pictóricos y Teoría y análisis visual, respectivamente.
Anthony Echeverry Díaz, agregó “Este es un proyecto que suple la necesidad que tenemos los artistas de conectarnos con otras culturas, otros países, y mostrar lo qué está pasando en Cali y ver lo que está sucediendo en otras partes del mundo, para conocer los contextos internacionales de producción de arte”.
El convenio se realiza con el acompañamiento y la gestión de las áreas de internacionalización de la UNICACH, bajo la coordinación de la maestra Amira López y de la doctora Eneida Luz Ramírez Centeno por Bellas Artes.
Esta alianza también ha impulsado la movilidad estudiantil. Durante el periodo 2024 a 2025, un estudiante de la Facultad de Música Conservatorio Antonio María Valencia, se formó en la UNICACH, y ellos a su vez han enviado a cinco jóvenes, 4 de estancia corta para el Tercer Encuentro Internacional de Investigación Creación “Convergencias entre Patrimonio, Músicas Tradicionales Populares y Tecnología”, y uno que actualmente cursa el semestre académico 2025-2.
La doctora Eneida Luz Ramírez Centeno, destacó “La activación de este convenio es una oportunidad para fortalecer la internacionalización del currículo, promover la creación conjunta y enriquecer la formación artística desde una perspectiva global y territorial”.
Fecha de publicación: Santiago de Cali, octubre 14 de 2025.
Oficina de Comunicaciones
Bellas Artes