
Colombia realizará por primera vez el Congreso Mundial de Semiótica, y será organizado por Bellas Artes
19 febrero, 2025
Beethoven 26 de febrero
21 febrero, 2025Celebramos la vuelta al escenario del maestro Jorge Muñoz Villareal, después de diez años
Santiago de Cali, febrero 21 de 2025.
Rodeado de niños y artistas reconocidos de nuestra región vallecaucana, este viernes 21 de febrero, volvió al escenario de la Sala Antonio María Valencia de Bellas Artes, el maestro titiritero Jorge Humberto Muñoz Villareal, luego de diez años de ausencia. Interpretó al Lobo Feroz, personaje protagonista de ‘Soy el más fuerte’, obra con la que abrió la temporada artística 2025, el grupo profesional de títeres 'Titirindeba'.
“Es una alegría inmensa volver a esta sala que 'me vio nacer', acompañado de estos niños que son únicos, y este tipo de público que uno no ve en Europa”, destacó el maestro Muñoz Villarreal, quien permaneció exiliado en Francia desde 2015. No obstante, continuó vinculado a 'Titirindeba' y Bellas Artes. Por medio del teletrabajo, dirigió la obra ‘Sin camino’, presentada en el Festival de Teatro de Cali (2021). También a la distancia, logró su título como Licenciado en Artes Escénicas de nuestra institución de educación superior.
El maestro Muñoz Villareal, quien fue alumno de la fallecida maestra Ana Ruth 'Ruquita' Velasco, suma 40 años con 'Titirindeba', de los 52 que registra el grupo profesional de títeres de Bellas Artes. Además, es Licenciado en Pedagogía Reeducativa, de la Universidad Luis Amigó, especialista en Gerencia de las Artes de Bellas Artes, especialista en Desarrollo Local de la Universidad de OIT, Turín Italia, y magíster en Intervención Social de la Universidad de la Rioja España.
Soy El Más Fuerte, Jaque Al Rey, Mi Amigo Drako, la Abuela Tejedora, El Gallo Kiriko, Te Veo Bienteveo “Aves”; Pescador De Estrellas, El Circo De Los Dos Colores, El Viaje De Ulises y A Que Te Cojo Ratón, son las obras que ofrecerá Titirindeba en su tradicional evento mensual ‘Viernes Infantiles’, evento dirigido a escuelas, instituciones públicas y fundaciones, en la sala Antonio María Valencia de Bellas Artes, Institución Universitaria del Valle.
Bellas Artes