apoyarte 2024-2
Apoyarte 2024-2
27 agosto, 2024
Convocatoria graduados FAVA
Convocatoria graduados FAVA
30 agosto, 2024
apoyarte 2024-2
Apoyarte 2024-2
27 agosto, 2024
Convocatoria graduados FAVA
Convocatoria graduados FAVA
30 agosto, 2024
jóvenes solistas

Noche de ganadores del Concurso Nacional de Jóvenes Solistas;
así será la X Gala de la Banda Departamental del Valle


Santiago de Cali, agosto 28 de 2024.

El concierto será este viernes 30 de agosto (7:00 p.m.) en la Sala Antonio María Valencia de Bellas Artes. En escena estarán los saxofonistas Lina Vanessa Benítez, Juan Felipe Imbacuam y Ney Alexis Díaz, al igual que el clarinetista Jhon Jairo Embus; ganadores del Concurso Nacional de Jóvenes Solistas 2024; iniciativa que durante más de 15 años ha convocado al talento juvenil de las diferentes regiones de Colombia.

“La Banda Departamental como agrupación profesional tiene el compromiso no solo con la generación de la oferta cultural, a través de conciertos, sino en el acompañamiento de los procesos de formación de estudiantes de música de las universidades”, indica el director artístico de la agrupación sinfónica de los vallecaucanos, el maestro Miguel Santiago López, con relación a la presente versión del Concurso Nacional de Jóvenes Solistas, cuyos cuatro ganadores son de diferentes universidades de la región: Juan Felipe Imbacuam y Jhon Jairo Embus (Universidad Distrital Francisco José de Caldas), Ney Alexis Díaz (Universidad del Cauca) y Lina Vannesa Benítez (Universidad del Valle).

Este viernes 30 de agosto, la Banda Departamental del Valle del Cauca, regresará a la Sala Antonio Valencia, luego la presentación en el Festival de Música del Pacífico ‘Petronio Álvarez’ y del Festival Bandola en Sevilla, Valle del Cauca. Será la noche para la premiación de los cuatro ganadores del Concurso Nacional de Jóvenes Solistas. “No con mucha frecuencia se tiene la oportunidad de estar acompañados por una banda sinfónica”, añadió el maestro Miguel Santiago López.

Juan Felipe Imbacuam, fue ganador del concurso Nacional Jóvenes Solistas 2022 de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. También, fue ganador de Jovenes Intérpretes 2023 del Banco de la República Y actualmente es integrante de reconocidas agrupaciones de música popular como la Orquesta Internacional Los 8 de Colombia, Matecaña, y desde el año 2022 integra la Banda Filarmónica Juvenil de Bogotá. Nació en 2001 en Pasto (Nariño) y como saxofonista, destaca por su versatilidad al desempeñarse como interprete en diferentes formatos instrumentales, desde banda sinfónica, pasando por grupos de cámara hasta agrupaciones de música popular. En 2015 participó en el Festival Internacional de Música Universitaria (FIMU) realizado en Belfort (Francia), así como en Pastojazz - Músicas del Mundo. Asimismo, ha participado con distintas agrupaciones de música popular y tradicional en varias ediciones del Carnaval de Negros y Blancos y en festivales nacionales como, Festival Centro y Colombia al Parque.

Ney Alexis Díaz, fue ganador del concurso de solistas de la Banda Sinfónica de la Universidad del Cauca (2021). Y a nivel grupal ha sido finalista del Festival Internacional Petronio Álvarez, con Chontasoul. En el 2024 ocupó el segundo lugar en el festival internacional de saxofón MEDESAX, en Medellín. En el 2025, integrará la serie de jóvenes intérpretes del Banco de la República. Natural de Catatumbo (Nariño), en 2016, fue ganador como mejor instrumentista en el Concurso Departamental de Bandas Sinfónicas de Samaniego.

Jhon Jairo Embus, se desempeña como clarinetista de la Banda Sinfónica del Huila, y como profesor de clarinete y saxofón en el Conservatorio Departamental de música del Huila. Oriundo del municipio de Gigante (Huila), es Maestro en Artes Musicales con énfasis en Clarinete de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Y durante su carrera de pregrado, creó el dueto de clarinetes ‘Tacoa’, que posteriormente se convierte en trío (dos clarinetes y un tiple), ganadores del Concurso Nacional de Interpretación Anselmo Durán 2024, en Neiva. En 2015, Embus fue seleccionado para ser parte de la Banda Sinfónica Juvenil de Colombia, agrupación creada por el Ministerio de Cultura la cual se caracteriza por tener a los jóvenes músicos más destacados del país, entre otras distinciones.

Lina Vanessa Benítez, actualmente se desempeña como primer saxofón tenor de la Banda Sinfónica Juvenil del Valle y se encuentra en preparación de su recital de grado, bajo la orientación de la Maestra María del Pilar Bustamante. Inició su formación musical a la edad de seis años en la Casa de la Cultura de Corinto, Cauca. Su primer instrumento fue la flauta dulce, y posteriormente se dedicó al saxofón. En 2019, ingresó al programa de música de la Universidad del Valle, donde ha tenido la oportunidad de desempeñarse como primer saxofón de la banda estudiantil, con la cual además participó como solista en 2022.

Oficina de Comunicaciones
Bellas Artes

Compartir
Ir al contenido